Impulsamos tu negocio con confianza, transparencia y resultados medibles seguros”
Contabilidad para Emprendedores
¿No tienes claro cómo formalizar tu emprendimiento? ¿Te abruman los trámites para constituir tu sociedad, iniciar actividades en el Servicio de Impuestos Internos y obtener patente municipal?
En Auditad Auditores Consultores integramos los servicios necesarios para darle a tu emprendimiento la estructura que necesita para comenzar a operar y que también permitirán gestionarlo de manera óptima.
“Tu emprendimiento crece fuerte, respaldado por nuestra experiencia y confianza”
Eres bueno en lo que haces. Eres apasionado, motivado y siempre te esfuerzas por mejorar. Pero, cuando se trata de las finanzas de tu negocio te sientes perdido, agobiado por una mar de números, gastos y facturas. Quieres claridad y orden, pero no sabes por dónde empezar.
Es cuando entramos nosotros. Auditad Auditores Consultores simplifica tu vida haciéndose cargo del 100% de la contabilidad y tributación de tu emprendimiento.
¿Cómo lo Hacemos?
Nuestro Paso a Paso del Emprendedor
1
Nos explicas Tu Negocio
2
Nos planteas tus dudas y expectativas
3
Determinamos la mejor figura legal y tributaria
4
Constituimos tu sociedad
5
Realizamos el inicio de actividades en el SII
6
Tramitamos la Obtención de Patente Municipal
7
Nos hacemos cargo de la Contabilidad y Tributación de tu emprendimiento
8
Brindamos Asesoría de Onboarding
A Quíen va Dirigido.
Nuestros clientes emprendedores que desarrollan o quieren desarrollar actividades:
COMERCIALES
Planeas instalar o tienes un pequeño almacén, una botillería, un restaurante, una tienda de ropa o quieres formalizar tu tienda en línea, entendemos por lo que debes estar pasando.
Anhelas poder mantener el orden de tus ventas y de tus compras, mantener controlado tu inventario y cuadrar los pagos y abonos registrados en tu cuenta bancaria Auditad Auditores Consultores te ayuda con esto y más.
Contamos con las herramientas que requieres para que puedas llevar una contabilidad al día y tributar adecuadamente. Si además tienes personal, nos encargamos de aquellas labores administrativas, las que incluyen la elaboración de contratos de trabajo y de sus anexos, la emisión de liquidaciones de sueldo, el control de vacaciones, la elaboración de finiquitos, el registro de licencias médicas y la carga de la información, según corresponda, en Previred y en la Dirección del Trabajo.
SERVICIOS
La gama de servicios va desde aquellos profesionales y de asesoría, en los que el trabajo de las personas prima a la hora de clasificarlos, hasta aquellos apoyados por una inversión importante de capital para la adquisición de activo fijo que apoye su prestación.
En el caso de los primeros, la mejor figura a utilizar es una Sociedad de Profesionales, que, dada su naturaleza, nace a partir de una sociedad de personas.
En el caso de los Servicios Industriales, como pueden ser aquellos de mantención de maquinaria, limpieza industrial, transporte de mercancías o delivery de productos por medio de flota adquirida por la empresa, intermediación financiera, etc., se podrá utilizar tanto una Sociedad de Personas como una Sociedad de Capital, pero la operación se encontrará afecta a IVA.
No se encuentran afectos a IVA aquellos servicios médicos prestados por Centros Médicos, siempre y cuando la prestación sea de carácter ambulatorio, los servicios de transporte de pasajeros y los servicios de educación.
SOCIEDADES DE PROFESIONALES
Si junto a otros socios brindas servicios o asesorías profesionales a personas y/o empresas, la mejor manera de hacerlo es por medio de una Sociedad de Profesionales.
¿Cómo se conforma una Sociedad de Profesionales?
Primero se debe constituir una Sociedad de Personas, como, por ejemplo, una Sociedad de Responsabilidad Limitada. Luego, se solicita la formalización de dicha sociedad como Sociedad de Profesionales ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), al momento de dar Inicio de Actividades a la sociedad.
Entre sus principales requisitos, se debe cumplir que: i) la sociedad tenga 2 o más socios; ii) los socios y sus colaboradores deben ser profesionales de la misma especialidad o de otra que sea afín o complementaria; iii) sus socios deben tener la aptitud o el título que los acredite y habilite para ejercer la profesión u oficio a la cual están dedicados, los cuales se deben acreditar.